Luzy se propone un espacio donde podamos entender y programar nuestras ideas electrónicas. Donde combinemos todas estas tecnologías, conociendo sus códigos y posibilidades, inventando nuevas disciplinas creativas en constante actualización.
LUZY es un espacio cultural de artes electrónicas sin fines de lucro que busca convertirse en un punto de encuentro para el aprendizaje, la producción y la exhibición de diversas disciplinas artísticas de Latinoamérica. Nuestro objetivo es profundizar el diálogo entre la comunidad, y crear un entorno que facilite la creatividad, fomentando la academia independiente y la producción de cultura con identidad propia.
LUZY se encuentra en un edificio en el corazón de la Ciudad de México que fué la escuela técnica del Sindicato Mexicano de Electricistas (Luz y Fuerza). Este histórico lugar, que alguna vez fue el centro de formación de los trabajadores de la electricidad, estuvo abandonado por 15 años tras la disolución del sindicato por parte del gobierno. Esta disolución, un golpe severo hacia el sindicato, dejó el espacio sin presupuesto para continuar con sus actividades, hasta la actualidad.
Luzy se encuentra en su etapa inicial, estamos trabajando para habilitar todos los espacios.
Con direccion de Natalia Failde, gestion de Monse Castera, producción por Ramon Miquelot y Francisca Barraza, supervision de remodelaciones por Axel Bachelette, remodelación del teatro por Julia Picci y Tomás Lecot, identidad gráfica por Andres Bruck y programación de cine a cargo de Amina Ferley, entre muchos mas, Luzy tiene la fuerza que necesita para lograr sus metas. Pronto daremos la programación :).